Procedimientos para la presentación de propuestas


Aspectos generales de política editorial

  1. La presentación de propuestas para la evaluación de libros se sujetarán a las convocatorias que se anuncien.
  2. Toda obra aprobada para su publicación por esta editorial será objeto de acuerdo o contrato con los autores o titulares de derechos donde constarán las indicaciones que se detallan a continuación.
  3. Las propuestas aceptadas serán objeto de publicación electrónica en calidad de libro o monografía oficialmente reconocida por esta entidad editora mediante inscripción ISBN. Sin perjuicio de esto, la dirección de la editorial podrá considerar la impresión en papel de los textos según evaluación y disponibilidad financiera a verificar.
  4. En caso que la propuesta obedezca a más de un/a autor/a, los responsables nombrarán a una sola persona que sostenga la comunicación y acuerdos con Ariadna Ediciones. Por su intermedio, se deberá hacer llegar la nota de cesión de derechos del conjunto de autores/as en materia de administración del copyright. El derecho de autor que se ceda sólo tocará a la edición de que trata este proyecto, pudiendo los autores/as disponer de su producción para otros fines citando la fuente.
  5. En todos los casos que los contenidos e informaciones de las propuestas involucre derechos y dignidad de personas -y de otros seres vivos- cuyo resguardo y protección deba preservarse, los proponentes deberán cumplir con las normas de privacidad, honra y autorizaciones que, a estos efectos, determina la ley chilena y las buenas prácticas editoriales. Los proponentes deberán acompañar, junto con su obra, la documentación, declaraciones y autorizaciones necesarias.
  6. Toda la producción y publicación de libros, revistas y artículos realizada por Ariadna Ediciones, provendrá de la evaluación de las propuestas tanto en aspectos formales como de contenido. El procedimiento regular que se aplica corresponde al de evaluación de “doble ciego”.
  7. Una vez recibidos los proyectos, el Comité Editorial determina si los reconoce como pertinentes y ajustados a la política de ediciones de Ariadna. En caso afirmativo, la propuesta se deriva a dos de expertos temáticos del Consejo Científico Evaluador en un plazo no mayor a los cinco días hábiles.
  8. Los expertos temáticos no conocerán el nombre del autor del texto. La entrega de un trabajo a evaluación cuidará que no existan conflictos de intereses (económicos, institucionales, políticos, laborales, culturales) entre las partes involucradas (autores, evaluadores, Editorial). Al momento del envío de originales, los autores podrán hacer indicaciones de objeción de evaluadores. Esta información se mantendrá en estricta reserva por parte de la dirección de esta Editorial.
  9. Los evaluadores tendrán un período de ocho semanas para comunicar su dictamen al Comité Editorial. El nombre de los evaluadores será reservado. Al final de las evaluaciones, los dictámenes serán: a. Se aprueba la publicación del texto; b. Se aprueba la publicación atendiendo y reelaborando los aspectos observados por los revisores; c. Se rechaza la publicación de la propuesta.
  10. Si el dictamen de los evaluadores observa correcciones, cambios, modificaciones, etc., el o los autores tendrán un plazo de 60 días para realizarlas. Si exceden de este plazo, su publicación quedará sujeta a los espacios y ocasiones disponibles y de acuerdo a lo que determine el Comité Editorial.
  11. Que un trabajo sometido a evaluación sea aprobado, no implica su inmediata publicación. La decisión final para la publicación o rechazo de una comunicación corresponde al Comité Editorial.
  12. Una vez que se decida respecto del dictamen de publicación o rechazo del artículo, el autor recibirá notificación directa y por escrito (vía mail) informándole de la decisión final. En caso de publicación, se mencionará a los autores la fecha aproximada de aparición.
  13. Toda publicación hecha por esta editorial se hará en acceso abierto completo y gratuito para los usuarios, sin ningún tipo de restricción financiera ni administrativa. A estos fines, los textos y demás trabajos a publicarse sólo exigirá de terceros (usuarios) el reconocimiento de la autoría y la fuente de publicación. Para ello, autores y usuarios asumen los efectos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) You are free to: Share — copy and redistribute the material in any medium or format Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially. The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
  14. Al momento de acordarse de la publicación de una obra, el o los autores deberán enviar nota formal a esta editorial por la cual harán entrega de sus derechos de explotación de su texto (copyright) bajo los términos de la licencia CC ya mencionada. Como fuera dicho, el derecho de autor que se ceda sólo tocará a la edición de que trata este proyecto, pudiendo los autores/as disponer de su producción para otros fines únicamente citando la fuente.
  15. Esta cesión de derechos tendrá una duración de 36 meses contados desde la fecha de publicación de la obra. A partir de entonces, los autores recobrarán plenas atribuciones delante de esta editorial debiendo formularse un nuevo acuerdo entre las partes en caso que se establezca la continuidad de la relación.
  16. Dentro del período de cesión de derechos de que hablan los puntos 13 y 14, la editorial podrá convenir con terceros la explotación comercial de la obra entregando al autor el equivalente al 30% del producto neto de tal gestión.
Aspectos normativos para la presentación de propuestas:

a. Por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los autores deberán enviar a Ariadna Ediciones el texto a evaluar según normas que se detallan más adelante. Al inicio de la propuesta, en no más de una página, deben señalar:

  • Título de la propuesta de libro
  • Descripción general del tema a abordar y las distintas partes o capítulos que este considera (Tabla de contenidos). En caso que haya más de un autor, es necesario que cada participante sea individualizado respecto de tipo de actuación que le ha correspondido en la realización de la obra.
  • Nombre, grado académico y adscripción institucional de los autores/as
  • Nombre y correo electrónico del o la responsable de la obra.

b. La dirección editorial someterá la propuesta a la evaluación de un mínimo de dos miembros del Consejo Editorial Evaluador de la editorial. Del resultado de este trabajo, que determinará la calidad y relevancia las propuestas, se emitirá un dictamen circunstanciado (Aprobación directa; Aprobación con sugerencias o reparos; Rechazo de la propuesta)

c. Normas de preparación y presentación de originales:

  • Los proyectos no deberán sobrepasar las 220 páginas tamaño carta, escritas en Word, fuente tamaño 12, letra Times New Roman (TNR)
  • Título de cada parte o capítulo: Tamaño 16 TNR; subtítulos: 14 TNR; subtítulos de desglose: 12 TNR en negritas
  • Espaciado: simple
  • Márgenes: 3 cms., en los cuatros costados
  • Sangrías: de 2 cms., al inicio de cada nuevo párrafo
  • Las notas irán a pie de página y deben ajustarse a las siguientes indicaciones:
    - Cuando se cite por primera vez una obra (cualesquiera sean ellas, en formato impreso o electrónico) deberá figurar nombre (s) y apellidos del o los autor (es), título (en cursiva), ciudad, editorial, año de edición y páginas. Todos estos datos deberán aparecer separados por comas, nunca por puntos.
    - Las referencias siguientes a esa primera obra se harán citando el apellido del autor O del primer autor, en caso de más de uno), seguido de op. cit. (en cursiva) y la página.
    Ejemplo:
    • Kathryn Burns, Into the Archive. Writing and Power in Colonial Peru, Durham and London, Duke University Press, 2010.
    • Burns, op. cit., 38-41.
    • Se escribirá en cursiva solamente el título del libro o de la revista en la que se incluya el artículo que se cite, yendo este entre comillas. En este caso, junto al nombre de la revista, se añadirá el número, volumen, ciudad, año y páginas.
    Ejemplos:
    • William Skuban, “La apertura y el cierre de la frontera chileno-peruana: el plebiscito de Tacna y Arica, 1880-1929, Fernando Purcell y Alfredo Riquelme (eds.), Ampliando miradas. Chile y su historia en un tiempo global, Santiago, RIL Editores / Instituto de Historia PUC, 2009, 129-158.
    • Ángela Vergara, “The Recognition of Silicosis: Labor Unions and Physicians in the Chilean Copper Industry, 1930s-1960s”, Bulletin of the History of Medicine 79:4, Santiago, invierno 2005, 723-748.
    • Para reproducir la cita inmediatamente anterior, se usará Idem e Ibid. (sin acentuar y en cursiva). Idem cuando es exactamente igual e, Ibid., cuando contenga alguna variación, como número de páginas, capítulos, etc.
  • Citas en el texto: las citas que no excedan a cuatro líneas o renglones, ellas deberán insertarse en el párrafo respectivo entre comillas; para citas que más de cuatro líneas o renglones: ellas deben insertarse fuera del párrafo, con sangrías de cuatro cms., en sus dos costados, sin comillas, y en tamaño 11 TNR. Todas las referencias bibliográficas o de fuentes, deben ser a pie de página.
  • Contacto y envío de propuestas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Procedures for presentation of proposals


General aspects of the editorial policy

  1. The presentation of proposals for the evaluation of books will be subject to the announced calls.
  2. Every publication approved by this publishing house will be subject of contract with the authors or copyright owners, stating the indications that will be detailed in the following points.
  3. The approved proposals will be subject of electronic publishing in the form of book or monograph officially recognized by this publishing house by ISBN registration. However, the publishing house director can evaluate printing the texts on paper if it is financially feasible.
  4. If the proposal belongs to more than one author, they will name one person to be in charge of the communication and arrangements with Ariadna Ediciones. In representation of all the authors, she will have to deliver the right assignment related to the copyright management.
  5. Every time the proposal contents involve rights and dignity of people and other living beings that must be protected and guarded, the proposers must meet the privacy policies, standards of honor and authorizations stated in the Chilean law and in the good editorial practices. The proposers must attach to the text all the documentation and authorizations needed.
  6. Any production and book, magazine and article publishing done by Ariadna Ediciones, will be generated by the evaluation of proposals in formal and content aspects. The regular procedure used is the double-blind evaluation.
  7. Once the projects are received, the Editorial committee will determine if they are regarded as relevant and according to the publishing policy of Ariadna. If so, the proposal will be sent to two field experts from the Scientific Council in no more than five business days.
  8. Field experts will not know the name of the author of the text. The evaluation process will take care of conflicts of interest (economic, institutional, political, labor, cultural) between the parties involved (authors, referees, publishing house). When the authors send the original texts, they will be able to object the referees. This information will remain under strict confidentiality by the publishing house.
  9. Referees will have eight weeks to communicate their decision to the Editorial committee. The names of the referees will be kept in reserve. At the end of the referee process, the decisions will be: a) the publication of the text is approved; b) the publication of the text is approved conditional on the suggestions from the referee report; c) the proposal is rejected.
  10. If the referee report suggests corrections, changes, etc., the author(s) will have 60 days to make them. If they exceed this period, the publication will be subject to the availability of the Editorial committee.
  11. The fact that a text is approved does not mean it will be immediately published. The Editorial committee has the last word regarding the publication or rejection of a proposal.
  12. Once the final decision is made, the author will be directly notified by email. If the text is going to be published, an estimated date of publication will be communicated.
  13. Every release made by this publishing house will follow the open Access guidelines, and will be free of charge to users. Users will be required to acknowledge authorship and source of publication, following Creative Commons license Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) You are free to: Share — copy and redistribute the material in any medium or format Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially. The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
  14. Once the publication is agreed, the author(s) will have to send a formal document assigning copyright under CC license. The assignment of copyright will only be related to the publication of the proposal, therefore the authors will be able to use it with other ends citing the source.
  15. The assignment of copyright will last for 36 months from the publication date. From then on, the authors will regain full attribution of the text.
  16. During the assignment of copyright period stated in points 13 and 14, the publishing house will be allow to deal with third parties about the commercial exploitation of the text, giving 30% of the net product to the author.
Regulatory aspects for submission of proposals:

Authors should send the text to Ariadna Ediciones through email, following the rules listed below. At the beginning of the proposal, in no more than one page, the authors should detail:

  • Title of book proposal.
  • General description of the topic that will be analyzed and the different parts or chapters that will be considered (Table of contents). If there is more than one author, each one must be characterized in terms of her role in the text.
  • Name, academic degree, and institutional affiliation of the authors.
  • Name and email address of the person in charge of the text.

Publishing house director will subject the proposal to evaluation by at least two members of the Editorial Council of the publishing house. This referee report will establish the quality and relevance of the proposals, and will generate an editorial decision (Direct approval; Conditional approval; Rejection of the proposal)

Contact and submission of proposals: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Dirección: Laguna la Invernada 0246, Estación Central, Santiago de Chile
Teléfono: 56-2-957831070

Correo electrónico: ariadnaedicionesoa@gmail.com

Todos los contenidos de este sitio están bajo licencia creative commons.
Reconocimiento según se describe en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es


Search