Ariadna Ediciones cumple con el procesamiento de originales establecidos por:


Concurso de artículos científicos
Luis Emilio Recabarren
Figura señera de la historia de Chile

Con motivo de los 100 años de la muerte de Luis Emilio Recabarren (LER, 1924-2024), Ariadna Ediciones, Internacional del Conocimiento, Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y Revista Cuadernos de Historia del mismo Departamento, convocan a un concurso de trabajos académicos en torno a su obra político-intelectual

SEGUIR LEYENDO



Título: La casa de Platón. Filosofía lúdica de la historia.


Año: 2022, Primera Edición.


Autor: Cristóbal Holzapfel


ISBN: 978-956-6095-69-9


Páginas: 342


DOI: https://doi.org/10.26448/ae9789566095699.54


ACCEDER AL LIBRO



Descripción:
Sobre la base de concebir al ser humano como jugador, homo ludens, podemos contemplar la historia de la humanidad como la historia de cierto tipo de juego, a saber, el juego de agon, el juego en que se enfrentan distintas capacidades, destrezas o habilidades, individuales o colectivas, contra otras. Y es tan determinante el juego agonal, que jugamos a diario, que cabe señalar que los juegos específicos, juegos físicos o mentales, desde el fútbol hasta el ajedrez, constituyen como el rito, la celebración de nuestro ser agonal.
Si bien en las culturas ancestrales el agon estaba perfectamente delimitado, como el agon del alfarero, del agricultor o del guerrero, desde el momento que, en Grecia, con el inicio de la filosofía occidental, se emprende el tránsito del mito a la razón, el agon se ha de volver racional y con ello se irá potenciando cada vez más hasta nuestros días.
Y si hoy, a todas luces, podemos reconocer que estamos en una profunda crisis, debido a una relación completamente distorsionada que tenemos con los otros seres humanos como con el entorno, en definitiva, esta es la crisis del juego agonal racional en que nos encontramos, en lo que sucede además que la propia razón acabó instrumentalizándose y poniéndose al servicio de poderes fácticos, principalmente de cierto tipo de economía.
¿No habrá llegado la hora de aprender a jugar otro tipo de juegos, como el que podríamos describir, como “jugar a ser otro” (como lo hacen, por lo demás, espontáneamente los niños), jugar a ponerse en el lugar del otro, siendo este “otro” uno que puede otro ser humano, animal, planta o mineral?
El libro incluye a la vez un “Excurso” en torno al “Proyecto Antroposófico”, ya que las Escuelas Waldorf, hoy por hoy esparcidas por gran parte del orbe, claramente representan, con su modelo educativo, una salida para el mundo.



TODOS LOS LIBROS

























Dirección: Laguna la Invernada 0246, Estación Central, Santiago de Chile
Teléfono: 56-2-957831070

Correo electrónico: ariadnaedicionesoa@gmail.com

Todos los contenidos de este sitio están bajo licencia creative commons.
Reconocimiento según se describe en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es


Search